De purísima y oro
(Letras con acordes de Joaquín Sabina)
Acordes: 8 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
G7 C 53 52 51
G7 C Dm Am B7 E
Am E7 Am E7
Academia de corte y confección, sabañones,
aceite de ricino,
Dm Am B7
Gasógeno, zapatos Topolino,
E
'el género dentro, por el calor'.
Am E7 Am E7
Para primores, galerías Piquer, para la inclusa, niños con anginas,
Dm Am
Para la tisis caldo de gallina,
B7 E
para la Ava Gardner, Luis Miguel.
G7 C 53 52 51
Para el socio del limpia un carajillo,
G7 C
para el estraperlista dos barreras,
Dm Am B7
Para el Corpus, retales amarillos,
E
que aclaren el morado de las banderas.
G7 C 53 52 51
Tercer año triunfal con brillantina,
G7 C
los señoritos cierran 'Alazán',
Dm Am B7
Y, en un barquito, Miguel de Molina,
E
se embarca caminito de ultramar.
A E
Habían pasado ya los nacionales,
A
habían rapado a la 'señá' Cibeles,
E A
Cautivo y desarmado el vaho de los cristales.
E A
A la hora de la zamba, en 'Los Grabieles',
por Ventas madrugaba el pelotón,
Dm Am B7
Al día siguiente hablaban los papeles,
E
de Celia, de Miyán y del Bayón.
REPITE INTRO
Enseñando las garras de astracán,
reclinada en la barra de 'Chicote',
La 'bien pagá' derrite con su escote,
la crema de la intelectualidad.
Permaném, con rodete de Eva Perón,
'Parfait amour', rebeca azul marino,
-'Maestro, le presento a Lupe Sino,
lo dejo en buenas manos, matador'-
Y, luego, el reservado en 'Gitanillos',
y, después, la paella de 'Riscal',
Y, la tarde del manso de Saltillo,
un anillo de Doné Riqué-Bussi.
-'Niño, sube a la suite dos anisetes,
que, hoy, vamos a perder los alamares'-
de purísima y oro, Manolete,
cuadra al toro en la plaza de Linares.
Habían pasado ya los nacionales,
habían rapado a la 'señá' Cibeles,
Volvía a sus cuidados, las personas formales.
A la hora de la conga, en los burdeles,
por san Blas descansaba el pelotón,
Al día siguiente hablaban los papeles,
de Gilda, y de segunda división.
Cómo tocar De purísima y oro de Joaquín Sabina
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Este patrón proporciona un ritmo suave y melódico que resalta el carácter narrativo de la canción.
Aplicación del patrón:
- Aplica el rasgueo a los acordes principales: G7, C, Dm, Am, B7, E, y E7.
- En los versos, mantén un rasgueo relajado para reflejar la nostalgia de la letra; intensifica en el estribillo para agregar énfasis.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 75 BPM, para capturar la narrativa poética.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo para destacar los momentos más emotivos de la canción.
- Práctica: Domina las transiciones entre E7 y Am para mantener la fluidez del tema.
Tonalidad y progresión de acordes de De purísima y oro:
La canción está en la tonalidad de La menor (Am), con progresiones armónicas que incluyen acordes mayores y séptimos, otorgándole profundidad melódica y una sensación de melancolía.
Estructura:
- Intro: G7 - C - Dm - Am - B7 - E.
- Verso: Am - E7 - Dm - Am - B7 - E.
- Estribillo: G7 - C - Dm - Am.
- Puente: B7 - E7, con un cambio armónico que introduce un clímax emocional.
Análisis armónico de De purísima y oro:
La riqueza armónica de la canción proviene de la combinación de acordes menores y séptimos, que complementan la lírica poética con una atmósfera de melancolía y profundidad emocional.
Rítmica:
El compás 4/4 ofrece una base estable que permite a la narrativa poética fluir de manera natural, con un ritmo que enriquece la historia.
Sobre la canción De purísima y oro de Joaquín Sabina:
La canción es un homenaje lírico al pasado, evocando imágenes nostálgicas y referencias culturales que retratan una España de posguerra con una mezcla de melancolía y romanticismo. La riqueza poética de Sabina, combinada con la profundidad melódica, convierte esta obra en un viaje emocional cargado de simbolismo.