Contigo
(Letras con acordes de Joaquín Sabina)
Acordes: 11 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
E A C#m
Yo no quiero un amor civilizado,
A
con recibos y escena del sofá;
E G# E7
Yo no quiero que viajes al pasado
A
y vuelvas del mercado con ganas de llorar.
B C#m A
Yo no quiero vecinas con pucheros;
E
yo no quiero sembrar ni compartir;
A F# B B7
Yo no quiero catorce de febrero ni cumpleaños feliz.
E A C#m
Yo no quiero cargar con tus maletas;
A
yo no quiero que elijas mi champú;
E G# E7
Yo no quiero mudarme del planeta
A
cortarme la coleta, brindar a tu salud.
B C#m A
Yo no quiero domingos por la tarde;
E
yo no quiero columpio en el jardín;
A F# B
Lo que yo quiero, corazón cobarde,
B7
es que mueras por mi.
(CORO)
A E G#
Y morirme contigo si te matas,
A
y matarme contigo si te mueres;
B C#m F#
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca
B B7
mueren.
E A C#m
Yo no quiero juntar para mañana,
A
nunca supe llegar a fin de mes;
E G# E7
Yo no quiero comerme una manzana
A
dos veces por semana sin ganas de comer.
B C#m A
Yo no quiero calor de invernadero;
E
yo no quiero besar tu cicatriz;
A F# B B7
Yo no quiero París con aguacero ni te quiero sin ti.
C Am G
No me esperes a las doce en el juzgado;
C Am G
no me digas "volvamos a empezar".
E G#
Yo no quiero ni libre ni ocupado,
E7 A
ni carne ni pecado, ni orgullo ni piedad.
B C#m A
Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
E
yo no quiero contigo ni sin ti;
A F# B
Lo que yo quiero,
B7
muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mi.
(REPETIR CORO DOS VECES Y TERMINAR CON:
"Y MORIRME CONTIGO SI TE MATAS")
Cómo tocar Contigo de Joaquín Sabina
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Un patrón melódico y fluido que resalta el carácter íntimo y pasional de la canción.
Aplicación del patrón:
- Usa este patrón sobre los acordes principales: E, A, C#m, G#, E7, B, F#, B7, C, Am, G.
- Aplica un rasgueo suave y constante en los versos; incrementa la intensidad en el coro para enfatizar la emoción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 70 BPM, para transmitir la intensidad emocional de la canción.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo entre las diferentes secciones para destacar el contraste lírico.
- Práctica: Domina las transiciones rápidas entre E7 y A, y entre B7 y F#, para mantener la fluidez de la interpretación.
Tonalidad y progresión de acordes de Contigo:
La canción está en la tonalidad de Mi mayor (E), con progresiones que incluyen acordes menores y séptimos que aportan un carácter melancólico y nostálgico, perfectamente adecuado para la temática lírica.
Estructura:
- Intro: E - A - C#m - G#.
- Verso: E - A - C#m - A, con un rasgueo melódico y pausado.
- Coro: A - E - G# - A - B - C#m - F# - B7, con mayor intensidad.
- Puente: C - Am - G, creando un contraste armónico antes de volver al tema principal.
Análisis armónico de Contigo:
El uso de acordes mayores, menores y séptimos permite que la melodía resalte los momentos de tensión y resolución, subrayando la narrativa lírica y la carga emocional de la canción.
Rítmica:
El compás 4/4 proporciona una base sólida para la interpretación vocal, mientras el ritmo dinámico apoya la transición entre las diferentes emociones de la canción.
Sobre la canción Contigo de Joaquín Sabina:
Contigo es una de las canciones más emblemáticas de Joaquín Sabina, en la que expresa la intensidad del amor y sus contradicciones de manera poética y visceral. La letra aborda la dualidad de los sentimientos y la pasión desbordante que define las relaciones humanas, mientras que la música acompaña con una atmósfera íntima y emotiva que invita a la introspección.