Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Buena suerte y hasta luego - Andrés Calamaro

Buena suerte y hasta luego

(Letra con acordes de Andrés Calamaro)

Andrés Calamaro Argentina: Bandera Argentina
Género: Rock
Álbum: Grabaciones econtradas (2)
Publicado: 1996

Acordes: 5 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde D Acorde F#m Acorde G Acorde A Acorde Bm

Letra de la canción con acordes


Intro   D

 D
Ella dijo que tuvo problemas
                     F#m
y le dije que esté preparada, para mucho menos,
G
ella quiso saberlo todo de mí
                A
pero no hubo palabras.

Dijo que era mala
que no arriesgué ese momento junto a ella,
era lo mejor olvidar todo,
como si nada hubiera sido.

CORO 1
     Bm   (Bm)         F#m
Ella dijo que te vaya bien,
       Bm                        F#m
y le dije buena suerte y hasta luego,
G
y nunca más la volveré a ver
                     A
o tal vez en algún tiempo.

Este manicomio estaba lleno
de problemas de fronteras,
se hizo de día
y lo varones lentamente caminan.

Dicen que todo se sabe
pero tal vez no quiera saberlo,
era lo mejor olvidar todo,
por un tiempo.

CORO 1

CORO 2
Yo pensaba que estaba todo bien,
que sería todo sin problemas como un juego,
y nunca más la volveré a ver
o tal vez en algún tiempo.

SOLO   D  F#m G  A  D  F#m G  A

CORO 1

CORO 3
Pensaba que estaba todo bien,                 G  A
que sería todo sin problemas como un juego.

Final     D

Cómo tocar Buena suerte y hasta luego de Andrés Calamaro

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • El patrón combina suavidad y dinamismo, capturando el carácter melancólico y reflexivo de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Comienza con el acorde D en el intro, usando un rasgueo suave para establecer un tono introspectivo.
  2. En los versos, mantén un rasgueo fluido, destacando las transiciones entre D, F#m y G para acompañar la narrativa melancólica.
  3. Durante el coro ("Ella dijo que te vaya bien..."), aumenta ligeramente la intensidad del rasgueo para enfatizar el clímax emocional.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 80 BPM, para reflejar el carácter pausado y melancólico del tema.
  • Intensidad: Ajusta la intensidad del rasgueo para resaltar el contraste emocional entre los versos y el coro.
  • Práctica: Trabaja en las transiciones rápidas entre F#m, G y A para garantizar fluidez en la interpretación.

Tonalidad y progresión de acordes de Buena suerte y hasta luego:

La canción está en tonalidad de Re mayor (D). Utiliza una progresión simple pero efectiva con acordes como D, F#m, G, A y Bm, que refuerzan el carácter melódico y emocional de la composición.

Estructura:

  1. Intro: D
  2. Verso: D - F#m - G - A
  3. Estribillo: Bm - F#m - G - A
  4. Solo: D - F#m - G - A
  5. Outro: D

Análisis armónico de Buena suerte y hasta luego:

La armonía combina acordes mayores y menores que aportan un balance entre melancolía y resolución. Las progresiones enriquecen la narrativa reflexiva y emocional.

Rítmica:

El ritmo es constante pero ligeramente dinámico, con variaciones sutiles que aportan expresividad y enfatizan los cambios emocionales en la letra.

Sobre la canción Buena suerte y hasta luego de Andrés Calamaro:

Incluida en el álbum "Grabaciones encontradas (2)" (1996), esta canción es una muestra del estilo lírico y emocionalmente cargado de Andrés Calamaro. Con una narrativa introspectiva sobre desamor y despedida, "Buena suerte y hasta luego" combina simplicidad melódica con profundidad emocional, consolidándola como una pieza inolvidable en su repertorio.