Lambada
(Letras con acordes de Ketama)
Acordes: 9 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Dm
Llorando se fue
A G F E D
Bb C F
la que un día me entregó su amor.
D F E D C D A G A
Gm
llorando estará
G G G D Bb
recordando el amor
G D A G F Bb
C Dm
que un día no supo cuidar.
Bb F E D C C D C D
Dm F Dm F
la recuerdo hoy
y en mi pecho no existe rencor.
llorando estará,
recordando el amor
que un día no supo cuidar.
Cómo tocar Lambada de Ketama
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- El patrón proporciona un ritmo fluido y ligero, perfecto para capturar el carácter melódico de la canción.
Aplicación del patrón:
- Aplica este patrón sobre los acordes Dm, A, G, F, E, D, Bb, C y Gm, siguiendo la estructura de la canción.
- En los versos, mantén un rasgueo relajado y constante; en los estribillos, añade intensidad para generar más dinámica.
Consejos:
- Tempo: Alrededor de 90 BPM, para mantener una atmósfera calmada pero rítmica.
- Intensidad: Varía la fuerza en los momentos más emotivos, como en las líneas repetitivas.
- Práctica: Enfócate en las transiciones entre Bb y C, que son clave en las secciones principales.
Tonalidad y progresión de acordes de Lambada:
La canción está en la tonalidad de Re menor (Dm), con progresiones basadas en acordes mayores y menores, que aportan riqueza melódica y emocional.
Estructura:
- Intro: Dm - A - G - F - E - D.
- Verso: Bb - C - F, acompañado con un rasgueo ligero.
- Estribillo: Gm - D - A - G - F - Bb, con un cambio gradual en la intensidad del rasgueo.
Análisis armónico de Lambada:
La mezcla de acordes mayores y menores da profundidad a la interpretación, mientras que los cambios entre Bb y Gm aportan un contraste emocional. El equilibrio entre tensión y resolución es una característica distintiva de la armonía de la canción.
Rítmica:
El compás 4/4 proporciona una base estable, mientras que el ritmo dinámico permite destacar las líneas melódicas y emocionales de la canción.
Sobre la canción Lambada de Ketama:
La canción refleja el estilo distintivo de Ketama, combinando elementos flamencos con una progresión melódica pegadiza. Las letras hablan del desamor y la nostalgia, mientras que la instrumentación crea una atmósfera que invita tanto al baile como a la reflexión.