Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

De que te la das - Yerba brava

De que te la das

(Letras con acordes de Yerba brava)

Yerba brava Argentina: Bandera Argentina
Género: Cumbia
Álbum: 100% villero
Publicado: 2001

Acordes: 3 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde Dm Acorde C Acorde A#

Letra de la canción con acordes


Dm
De traje y lentes oscuros
         C           Dm
por un pasillo se lo vio
Dm
se comenta que es el cantina
         C        Dm
que a la villa volvió

A#                C
de la mano de una dama
     Dm
que gratis consiguió
   A#              C
la saco de un cabarute
Dm
cuando la tanga le vio
A#               C
te la das de fumanchero 
       Dm
y también de ganador
           A#                C
y hasta el mas gil se da cuenta
                  Dm
que sos terrible ratón

                     C
y ahora de que te la das
              Dm
cantina, tómatela
                    C
la villa no es para vos
                 Dm
cantina, toca de acá.

Cómo tocar la canción

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • Abajo (↓): Rasgueos marcados y consistentes para mantener el ritmo.
  • Arriba (↑): Rasgueos suaves para dar fluidez y balance al acompañamiento.

Aplicación del patrón:

  1. Introducción: Inicia con la progresión Dm - C para establecer el tono general de la canción.
  2. Versos: Mantén el patrón constante, alternando entre los acordes Dm, C y A#, adaptando la intensidad según la narrativa.
  3. Estribillo: Incrementa la dinámica en los cambios de acorde para enfatizar el mensaje principal, usando la misma progresión.

Consejos:

  • Tempo: Sigue un ritmo moderado y constante, característico de la cumbia villera.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo para crear contrastes emocionales entre los versos y el estribillo.
  • Práctica: Trabaja en las transiciones entre Dm, C y A# para que sean fluidas y sincronizadas con el ritmo.

Tonalidad y progresión de acordes:

La canción está en la tonalidad de Re menor (Dm) y utiliza una progresión sencilla pero efectiva con los acordes Dm, C y A#. Este esquema armónico es típico del género, permitiendo que la letra y el ritmo sean los protagonistas.

Estructura:

  1. Intro: Rasgueos iniciales en Dm y C, estableciendo el patrón rítmico.
  2. Verso: Alternancia constante entre Dm, C y A#, siguiendo la narrativa de la letra.
  3. Estribillo: Usa la misma progresión, pero con mayor intensidad para destacar esta sección.

Análisis armónico:

La simplicidad de la progresión armónica refuerza el carácter directo de la canción. Los acordes menores añaden un tono melódico que combina bien con el mensaje humorístico y satírico de la letra.

Rítmica:

El patrón rítmico es constante, diseñado para acompañar el estilo bailable de la cumbia villera. El rasgueo es repetitivo pero dinámico, proporcionando un soporte melódico sólido.

Sobre la canción:

"De que te la das" de Yerba Brava es un tema humorístico que combina la crítica social con el estilo característico de la cumbia villera. La letra expone situaciones cotidianas y actitudes exageradas de algunos personajes, usando un tono irónico. La música complementa esta narrativa con un ritmo sencillo y pegajoso, ideal para bailar y disfrutar en un ambiente festivo.