Camas vacías
(Letras con acordes de Joaquín Sabina)
Acordes: 8 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Capo en primer trate
Fbdim F#m B7 E C#m
Ya no cierro los bares, ni hago tantos excesos.
F#m B7 E
Cada vez son más tristes las canciones de amor.
B7 E
Ni tú bordas pañuelos, ni yo rompo contratos.
B7
Ni yo mato por celos, ni tú mueres por mí.
antes de que me quieras como se quiere a un gato,
E
me largo con cualquiera que se parezca a ti.
B7 E
De par en par te abro las puertas que me cierras.
E7 A
Me cuentan que el olvido no te sienta tan mal.
Am E C#m
La paz que has elegido es peor que mi guerra.
F#m B7 E
Aquella cama nido parece un hospital
F# B7
Yo en cambio no he sabido ir a favor del viento,
F# B7
que muerde las esquinas de esta ciudad impía.
A B7 E C#m
Pobre aprendiz de brujo que escupe al firmamento,
F#m B7 E
desde un hotel de lujo, con dos camas vacías.
Fbdim F#m B7 E C#m
Pobre aprendiz de brujo que escupe al firmamento,
F#m B7
desde un hotel de lujo, con dos camas vacías.
B7 E
¿Quién hará mi trabajo debajo de tu falda?.
B7
La boca que era mía ¿de qué boca será?
El roto de tu ombligo ya no me da la espalda,
E
cuando pierdo contigo lo que gano al billar.
B7 E
Aunque nunca me cayó, guardo un par de secretos.
E7 A
Lo digo de hombre a hombre, de mujer a mujer.
Am E C#m
Ni me caso con nadie, ni guardo pa' mis nietos
F#m B7 E
Por no tener, no tengo ni edad de merecer.
F# B7
Como pago al contado, nunca me falta un beso.
F# B7
Siempre que me confieso, me doy la absolución.
A B7 E C#m
Ya no cierro los bares, ni hago tantos excesos.
F#m B7 E
Cada vez son más tristes las canciones de amor.
Fbdim F#m B7 E C#m
Ya no cierro los bares, ni hago tantos excesos.
F#m B7
Cada vez son más tristes
V-4-2-0 VI-4-2-0
las canciones de amor.
Cómo tocar Camas vacías de Joaquín Sabina
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Este patrón complementa el carácter melancólico y poético de la canción, con un ritmo pausado y marcado.
Aplicación del patrón:
- Utiliza este rasgueo sobre los acordes: F#m, B7, E, C#m, E7, A, Am, F#, siguiendo la estructura melódica de la canción.
- Mantén un rasgueo suave en los versos para destacar las letras y aumenta la intensidad en los estribillos para añadir emoción.
Consejos:
- Tempo: Alrededor de 70 BPM, permitiendo un ritmo reflexivo y evocador.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo para acentuar los momentos líricos más emotivos.
- Práctica: Trabaja en la fluidez de las transiciones entre F#m y B7, esenciales para mantener el flujo de la canción.
Tonalidad y progresión de acordes de Camas vacías:
La canción está en la tonalidad de Mi mayor (E), con progresiones que alternan entre acordes mayores y menores, realzando los cambios emocionales presentes en la letra.
Estructura:
- Intro: F#m - B7 - E - C#m, creando la atmósfera inicial.
- Verso: F#m - B7 - E, con rasgueo ligero y narrativo.
- Estribillo: F# - B7 - A - Am - E - C#m, acentuando los cambios melódicos.
- Puente: F#m - B7, añadiendo un clímax emocional antes de volver al tema principal.
Análisis armónico de Camas vacías:
La mezcla de acordes mayores y menores aporta un contraste armónico que realza la melancolía de la letra. Los acordes séptimos añaden una profundidad emocional característica del estilo de Joaquín Sabina.
Rítmica:
El compás 4/4 proporciona una base estable, mientras que el patrón rítmico complementa la narrativa poética y los matices líricos de la canción.
Sobre la canción Camas vacías de Joaquín Sabina:
Camas vacías es un reflejo introspectivo sobre el desamor y la soledad, con una lírica cargada de imágenes y metáforas que retratan relaciones perdidas y heridas emocionales. La mezcla de melodía y poesía hace de esta canción una obra que invita a la reflexión, destacando el talento inconfundible de Sabina para conectar con las emociones humanas.