Cabecita loca
(Letra con acordes de Amaral)
Acordes: 5 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
C G
Me decías cabecita loca,
Am
por seguir mis sueños,
F
por romper las olas.
C
Me defendía,
G
con mis alas rotas
Am F
contra la corriente vuela, vuela mariposa.
F G
Eras mi ángel de la guarda,
Am G
sobrevolando mis horas bajas,
F G
eras la música del alba,
Am G
la lluvia cuando estalla.
ESTRIBILLO:
C F
Sálvame, no me dejes caer,
Am G
en la tristeza de las noches en vela.
C F
Sálvame y yo siempre seré,
A G
tu amiga mas fiel que dentro te lleva.
C G
Y me decías, cabecita loca,
Am
por soñar despierta,
F
por querer que no amanezca nuca,
C G Am
tu me decías cabeza loca.
F
Siempre es igual,
F G
siempre mi ángel de la guarda,
Am G
sobrevolando mis horas bajas,
F G
eras la música del alba,
Am G
la lluvia cuando estalla.
C F
Sálvame, no me dejes caer,
Am G
en la tristeza de las noches en vela.
C F
Sálvame y yo siempre seré,
Am G
tu amiga mas fiel que dentro te lleva.
Sálvame,
F
vuela, vuela mariposa,
F G
Eras mi ángel de la guarda,
Am G
sobrevolando mis horas bajas,
F G
eras la música del alba,
Am G
la lluvia cuando estalla.
C F
Sálvame, no me dejes caer,
Am G
en la tristeza de las noches en vela.
C F
Sálvame y yo siempre seré,
Am
tu amiga mas fiel
C F
seré la nieve al caer sobre el mar,
Am G
y sobre la tierra cuando el fuego te quema.
Cómo tocar Cabecita loca de Amaral
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
- El patrón equilibra la delicadeza y la intensidad necesarias para transmitir las emociones de la canción.
Aplicación del patrón:
- Empieza con los acordes del intro (C - G), utilizando un rasgueo suave y constante para crear la atmósfera inicial.
- En los versos, mantén un ritmo fluido y acompaña las transiciones entre C, G y Am, destacando la narrativa melancólica.
- Durante el estribillo ("Sálvame, no me dejes caer..."), refuerza el rasgueo para añadir énfasis emocional y conectar con la esencia lírica.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 90 BPM, para captar la naturaleza introspectiva y envolvente del tema.
- Intensidad: Alterna entre un rasgueo delicado en los versos y uno más marcado en el estribillo para aportar dinamismo.
- Práctica: Dedica tiempo a las transiciones rápidas entre F y G para garantizar fluidez en la ejecución.
Tonalidad y progresión de acordes de Cabecita loca:
La canción está en tonalidad de Do mayor (C). Incluye una progresión sencilla pero emotiva con acordes como C, G, Am, F y A, que complementan el carácter melódico y sentimental de la composición.
Estructura:
- Intro: C - G
- Verso: C - G - Am - F
- Pre-estribillo: F - G - Am
- Estribillo: C - F - Am - G
- Outro: Repetición del estribillo con cierre melódico en C
Análisis armónico de Cabecita loca:
La armonía combina acordes mayores y menores que oscilan entre melancolía y esperanza, conectando con las emociones transmitidas en la letra.
Rítmica:
El ritmo es constante pero dinámico, con acentuaciones suaves que destacan los momentos clave y aportan profundidad emocional.
Sobre la canción Cabecita loca de Amaral:
Parte del álbum "Una parte pequeña del mundo" (2000), esta canción explora el anhelo de libertad y los sueños personales frente a las adversidades. Con su melancólica melodía y su letra introspectiva, "Cabecita loca" refleja la esencia única de Amaral y conecta profundamente con el oyente.