Besos de Judas
(Letras con acordes de Joaquín Sabina)
Acordes: 6 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
G
No soporta el dolor, le divierte inventar
C G
que vive lejos, en un raro país,
C G
cuando viaja en sueños lo hace sin mí,
D C
cada vez que se aburre de andar
G D
da un salto mortal.
G
Cuando el sol fatigado se dedica a manchar
C G
de rosa las macetas de mi balcón
C G
juega conmigo al gato y al ratón,
D C
si le pido “quédate un poco más”
G
se viste y se va.
C D
Cuanto más le doy ella menos me da
G D/F# Em
Por eso a veces tengo dudas,
D C Em7-Am
¿no será un tal Judas
D
el que le enseñó a besar?
Nunca me dice ven, siempre se hace esperar,
de noche como un sueño tarda en venir,
dibuja nubes con saliva y carmín,
cobra caro cada abrazo que da,
no acostumbra a fiar.
Cuando gritos de alarma suenan por la ciudad,
cuando los sabios dicen “no hay solución”
ella pretende que hagamos el amor
en una cama de cristal
a orillas del mar.
C D
Cuanto más le doy ella menos me da
G D/F# Em
Por eso a veces tengo dudas,
D C Em7-Am
¿no será un tal Judas
D
el que le enseñó a besar?
Yo que siempre traté de aprender a barajar
los naipes al estilo del triunfador,
ahora me veo jugando de farol
mientras su manga esconde un as,
sale siempre a ganar.
Cuanto más le doy ella menos me da,
por eso necesito ayuda,
aunque sea de Judas…
bésame un poco más.
Cómo tocar Besos de Judas de Joaquín Sabina
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Un patrón de rasgueo melódico y constante que refleja el carácter introspectivo y narrativo de la canción.
Aplicación del patrón:
- Aplica el patrón en los acordes principales: G, C, D, Em, Em7 y A, siguiendo la estructura del tema.
- En los versos, mantén el rasgueo más relajado, y aumenta la intensidad en los estribillos para subrayar la emoción.
Consejos:
- Tempo: Aproximadamente 75 BPM, proporcionando un ritmo pausado que resalta la lírica.
- Intensidad: Ajusta el rasgueo para acompañar los momentos de mayor carga emocional en la canción.
- Práctica: Trabaja en las transiciones entre Em y Em7 para lograr una interpretación fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de Besos de Judas:
La canción está en la tonalidad de Sol mayor (G), utilizando una progresión que oscila entre acordes mayores y menores para captar el sentimiento de contraste emocional.
Estructura:
- Intro: G - C - D - G, marcando un inicio melódico.
- Verso: G - C - G - D - C - G, con un rasgueo suave que acompaña la narrativa.
- Estribillo: C - D - G - D/F# - Em - D, con mayor intensidad en el rasgueo.
Análisis armónico de Besos de Judas:
La combinación de acordes mayores y menores enfatiza la ambigüedad emocional de la canción, reforzando el mensaje lírico. Los cambios de acordes reflejan las tensiones y resoluciones presentes en la narrativa.
Rítmica:
El compás 4/4 mantiene una base estable para la canción, permitiendo que las letras y melodía se desarrollen con fluidez.
Sobre la canción Besos de Judas de Joaquín Sabina:
Esta canción explora las contradicciones emocionales y las complejidades de las relaciones, utilizando una narrativa poética característica de Sabina. Con un ritmo relajado y melodía envolvente, el tema invita a reflexionar sobre las dudas y el desamor, capturando perfectamente la esencia del artista.