Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Ave María - Raphael

Ave María

(Letras con acordes de Raphael)

Raphael España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: El golfo
Publicado: 1968

Acordes: 6 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde E Acorde Am Acorde G Acorde F Acorde Dm Acorde C

Letra de la canción con acordes


E     Am         G           E  
ES VERDAD QUE HACE TIEMPO 
Am  
QUE TE TENGO EN EL OLVIDO
       E          Am    
QUE NI REZO, NI ME ACUERDO
F              Dm      E  
DE LLEVARTE ROSAS ROJAS AL ALTAR
   Am          G           E         Am 
ES VERDAD QUE TU NOMBRE NO LO DIGO DESDE NIÑO
  E           Am    
PERO AHORA YO NECESITO
 F                    Dm            G  
QUE ME AYUDES Y QUE OLVIDES LO QUE HE SIIIDO


    C  
AAA AVE MARIA
     E  
ESCÚCHAME, AVE MARÍA
Am 
AVE MARÍA
F            Dm 
TU SABES QUE YO LA QUIERO
F              G  
Y ES TODO LO QUE TENGO
    C  
AAA AVE MARÍA
     E   
ESCÚCHAME, AVE MARÍA
Am 
AVE MARÍA
F            Dm    F  
TE PIDO QUE NO TERMINE
        G  
NUESTRO AMOR


(La segunda estrofa lleva la misma 
secuencia que la primera)

Y RECORDARAS
AQUELAS FLORES QUE ADORNABAN TU CAPILLA
ERAN MIAS, SOLO MIAS
LAS ROBABA POR LAS NOCHES PARA TI
RECORDARAS
CUANTAS VECES TE HE REZACDO DE RODILLAS
MIS AMIGOS SE REÍAN
AL MIRARME SE REÍAN, SE REÍAN


Gm Cm 
AAA  AVE MARÍA
    E  
ESCÚCHAME, AVE MARÍA
Am 
AVE MARÍA
F             Dm 
TU SABES QUE YO A QUIERO
     F       G  
Y ES TODO LO QUE TENGO
    C  
AAA AVE MARÍA
    E   
ESCÚCHAME, AVE MARÍA
Am 
AVE MARÍA
F            Dm      G   
TE PIDO QUE NO TERMINE
        C  
NUESTRO AMOR
        F  
NUESTRO AMOR
        C  
NUESTRO AMOR.

Cómo tocar Ave María de Raphael

Patrón de rasgueo:

↓ ↓↑ ↓↑↓ ↑
  • Este patrón equilibra suavidad y acentuación para reflejar la emoción íntima de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Úsalo en las estrofas para acompañar el tono reflexivo de los versos.
  2. Aumenta ligeramente la intensidad en el estribillo para enfatizar la súplica emocional.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado a lento (70-75 BPM) para transmitir la atmósfera introspectiva de la canción.
  • Intensidad: Cambia dinámicas entre versos y estribillos para añadir profundidad emocional.
  • Práctica: Presta especial atención a las transiciones entre Am, F y E, asegurando suavidad en el flujo de acordes.

Tonalidad y progresión de acordes de Ave María:

La canción está en la tonalidad de Am. Los acordes principales incluyen E, Am, G, F, Dm, y C. La progresión de acordes enfatiza la naturaleza sincera y devocional del tema.

Estructura:

  1. Intro: Am - G - E.
  2. Verso: Am - G - E, con transiciones emocionales hacia F y Dm.
  3. Pre-estribillo: N/A, ya que la canción fluye directamente hacia el estribillo.
  4. Estribillo: C - E - Am - F - Dm - G.
  5. Puente: Variante melódica con progresiones como Gm - Cm - E.

Análisis armónico de Ave María:

La combinación de acordes menores y mayores enfatiza los contrastes emocionales. Los acordes menores (Am, Dm) traen melancolía y reflexión, mientras que los mayores (C, F) aportan resolución y esperanza.

Rítmica:

La rítmica es pausada, lo que permite que la interpretación vocal sea el foco principal, mientras los acordes proporcionan un acompañamiento sólido y emotivo.

Sobre la canción Ave María de Raphael:

"Ave María" es una balada devocional y apasionada, donde Raphael implora con intensidad emocional. Su interpretación captura la esencia de la oración y la súplica sincera, tocando profundamente a su audiencia.