Alma corazón y vida
(Letra con acordes de Antonio Flores)
Acordes: 6 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Recuerdo aquella vez que yo te conocí
Am A7 Dm
recuerdo aquella tarde,
pero no recuerdo ni cómo te vi.
Am E Am
Pero si te diré, que yo me enamoré
A7 Dm
de esos tus lindos ojos,
y tus labios rojos que no olvidaré.
Am E Am
Oye esta canción que lleva, alma corazón y vida
Am G
Estas tres cositas nada más te doy.
F E
Porque no tengo fortuna, estas tres cosas te ofrezco
Am G
alma corazón y vida y nada más.
F E
Alma para conquistarte, corazón para quererte
Dm Am
y vida para vivirla junto a ti (bis).
E Am A7
Cómo tocar Alma corazón y vida de Antonio Flores
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- El patrón de rasgueo es relajado y uniforme, adecuado para este estilo de pop-rock romántico.
Aplicación del patrón:
- Rasgueo suave en las estrofas para enfatizar la letra emotiva.
- Aumenta ligeramente la intensidad en el estribillo para dar más énfasis.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, en torno a 75-80 bpm.
- Intensidad: Usa un toque ligero para un acompañamiento suave que complemente la melodía vocal.
- Práctica: Familiarízate con los cambios de acordes (Am, A7, Dm, E, G, F), que son fluidos y cíclicos.
Tonalidad y progresión de acordes de Alma corazón y vida:
La canción está en la tonalidad de La menor (Am), con una progresión de acordes sencilla pero melódica que refuerza su tono romántico.
Estructura:
- Intro: Am - A7 - Dm - E
- Verso: Am - A7 - Dm - Am - E - Am
- Estribillo: Am - G - F - E - Am - G - F - E
- Outro: Am - E - Am
Análisis armónico de Alma corazón y vida:
La progresión armónica combina acordes mayores y menores para añadir un carácter emocional y romántico, mientras que el uso de A7 crea una transición elegante en la cadencia.
Rítmica:
El ritmo en 4/4 aporta estabilidad y permite destacar las frases melódicas de la voz.
Sobre la canción Alma corazón y vida de Antonio Flores:
Esta canción es una declaración de amor que utiliza metáforas emocionales profundas. Antonio Flores logra combinar su sensibilidad poética con un acompañamiento instrumental sencillo y efectivo, haciendo de esta obra una pieza emotiva y universal.