Alejandro
(Letras con acordes de Warcry)
Acordes: 10 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
F#m G
Que duro fue todo lo alcanzado lo conquistado
F#m G A
luche hasta el fin para darte otra gran victoria
F#m G
fui general como tantos otros dispuesto a todo
F#m
confié en mi rey.
G A D A Bm
Y ahora, tras tantas batallas me acusas de traición
G A F#
así es como me pagas mi lealtad
G A D A
me desprecias, me degradas,
Bm
me condenas sin perdón
G A F#
que los dioses te quieran perdonar
no lo haré yo.
Bm G
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
Bm Em
quien me iba a decir que ibas a cambiar
G A Bm
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal
Alejandro, medio mundo conquisto
nadie duda de su genio y su valor
pero junto a él había muchos más...
Ningún hombre solo puede reinar
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
quien me iba a decir que ibas a cambiar
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal
G G F#m G G F#m
Solo de teclado:
Bm G# G Em A F# Bm G# G Em A A G A#
Solo de guitarra:
[Bm F# G Bm G Em D A] x2 G A G F# A#m
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
quien me iba a decir que ibas cambiar
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal.
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑ ↓
- Este patrón combina ritmo y tensión, ideal para reflejar el carácter épico de la canción.
Aplicación del patrón:
- Usa arpegios en los versos iniciales (F#m, G, A) para generar un ambiente introspectivo.
- Pasa a un rasgueo firme en los estribillos (Bm, Em, A, D, F#) para destacar su intensidad.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado-rápido, adaptando pequeñas variaciones a las dinámicas de las secciones.
- Intensidad: Aumenta la intensidad en los pre-estribillos y estribillos para enfatizar el dramatismo.
- Práctica: Trabaja en transiciones rápidas entre los acordes con cejilla, como G# y Bm.
Tonalidad y progresión de acordes:
La canción está en la tonalidad de F# menor. Las progresiones, como F#m → G → A → D y Bm → Em → F#, realzan la tensión y el conflicto en la narrativa.
Estructura:
- Intro: F#m, G (arpegios suaves).
- Verso: F#m, G, A, D, Bm.
- Pre-estribillo: Bm, G, Em (con un aumento progresivo en intensidad).
- Estribillo: Bm, G, Em, A, D, F# (potente y expresivo).
- Puente: G, A, Bm (con dinámicas crecientes hacia los solos de teclado y guitarra).
Análisis armónico:
La canción equilibra acordes menores y mayores para resaltar el drama. F#m y Bm marcan la intensidad emocional, mientras que A y D proporcionan momentos de resolución.
Rítmica:
El compás es de 4/4, con arpegios delicados en las estrofas y un ritmo más fuerte en los estribillos. Los solos añaden una variación emocionante.
Sobre la canción:
"Alejandro" es una canción épica que reflexiona sobre la traición y el cambio en una relación de lealtad. Inspirada por figuras históricas, la narrativa expone el conflicto interno y la decepción de un general hacia su líder. La combinación de letras potentes y música dinámica crea una experiencia intensa y memorable.