Aijo
(Letras con acordes de Porretas)
Acordes: 5 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
INTRO: E C G D
E C
Mirada triste de hombre mayor
G
La cara curtida de estar al Sol
D B
Ya no siente el dolor
E C
Toda la vida en la construcción
G
Metido en el tajo hecho un cabrón
D B
Pero nunca se quejó
E C
La reúma le destrozó
G
Las manos curtidas sólo heredó
D B
de su puta profesión
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Joder por las mañanas!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Joder como curraba!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Con la pala en la espalda!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Con la frente sudada!
(Solo)
E C
Y al final se jubiló
G
Y ese año no cobró
D B
Porque las palmó
E C
La moraleja de está canción
G
Que no te fíes de ningún patrón
D B
Que mucho te prometió
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Joder por las mañanas!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Joder como curraba!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Con la pala en la espalda!
G D C
Aijo Aijo Aijo Aijo Con la frente sudada!
Cómo tocar Aijo de Porretas
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓ ↑↓↑
- El patrón mantiene un ritmo constante y firme, adecuado para capturar el tono enérgico y satírico de la canción.
Aplicación del patrón:
- Úsalo en las estrofas para crear un acompañamiento sólido y pegadizo mientras sigue la narrativa.
- Intensifica el rasgueo durante los coros para reforzar el mensaje repetitivo y enérgico.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo dinámico, cercano a los 120 BPM, para reflejar la energía característica del rock urbano.
- Intensidad: Juega con la dinámica entre las estrofas más narrativas y los coros más potentes.
- Práctica: Dedica tiempo a las transiciones entre E, C, G, D y B para garantizar fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes de Aijo:
La tonalidad de la canción es E. Los acordes principales son E, C, G, D y B, formando una progresión rítmica sencilla pero eficaz.
Estructura:
- Intro: Secuencia de acordes E - C - G - D.
- Verso: Uso recurrente de la misma progresión con énfasis en las transiciones suaves.
- Estribillo: E - C - G - D con mayor fuerza en el rasgueo y el acento vocal.
- Puente: Incluye variaciones o pausas dinámicas para romper la continuidad y añadir interés.
Análisis armónico de Aijo:
Los acordes mayores y menores utilizados refuerzan el carácter sencillo y contundente de la canción. Las progresiones repetitivas crean una base accesible que apoya las letras satíricas y enérgicas.
Rítmica:
El ritmo es uniforme y constante, lo que permite un acompañamiento sólido y fácil de seguir, ideal para mantener la atención en la narración.
Sobre la canción Aijo de Porretas:
"Aijo" es una canción que encapsula el humor crítico y la denuncia social característica de Porretas. Narrando las dificultades y experiencias de los trabajadores de a pie, la letra combina ironía con un mensaje de reflexión, mientras que la música mantiene un estilo rocanrolero directo y energético.