Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Condemor - Porretas

Condemor

(Letras con acordes de Porretas)

Porretas España: Bandera España
Género: Rock
Álbum: Rocanrol
Publicado: 1998

Acordes: 4 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde D Acorde F# Acorde G Acorde A

Letra de la canción con acordes


D                   F# 
No hay más que fijarse el careto que lleva
G               A 
tiene menos cerebro que bulto en la bragueta...
D         F# 
Mario Conde, Mario Conde
G               A 
la pasta de Banesto dime donde la escondes.
D         F# 
Mario Conde, Mario Conde
G                  A 
que le metan al talego y que suelte los millones.

Letra:

No hay más que fijarse el careto que lleva
tiene menos cerebro que bulto en la bragueta.
Pero como existe dice que luego piensa
y que roba el dinero sentado en una mesa.
Me da la sensación de que un jeta como este
Solo ha venido al mundo para engañar a la gente.
Con sus grandes coches y sus lujosos trajes
hoy está jodido el señor le daremos un masaje.

Mario Conde, Mario Conde
la pasta de Banesto dime donde la escondes.
Mario Conde, Mario Conde
que le metan al talego y que suelte los millones.

No hay más que fijarse siempre va to peinao
que cara de estreñido saca en el telediario.
Tú con tus discursos que no atienden a razones
no sé como lo has hecho pa sacar tantos millones.
Y con tus chanchullos y encima te quejas
si hacienda nos quita los pelos de las cejas.
Sé que siempre ha habido ladrón de guante blanco
pero este cacho cabrón hasta el guante se ha llevado.

Mario Conde, Mario Conde
la pasta de Banesto dime donde la escondes.
Mario Conde, Mario Conde
que le metan al talego y que suelte los millones.

Cómo tocar Condemor de Porretas

Patrón de rasgueo:

↓ ↓↑ ↑↓↑
  • Este patrón refuerza el ritmo rockero y el mensaje contundente de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Usa el rasgueo de forma uniforme durante las estrofas para mantener el acompañamiento constante y dar énfasis a la letra.
  2. En los estribillos, refuerza la intensidad con rasgueos más marcados para amplificar el impacto.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo enérgico (alrededor de 125 BPM) que resalte el carácter directo y crítico del tema.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo según las transiciones entre versos y estribillos para dinamizar la interpretación.
  • Práctica: Trabaja en las transiciones rápidas entre D, F#, G y A para evitar interrupciones en el flujo musical.

Tonalidad y progresión de acordes de Condemor:

La tonalidad principal es D. Los acordes utilizados son D, F#, G y A, formando una progresión simple y efectiva que apoya la narrativa de la canción.

Estructura:

  1. Intro: Ciclo de acordes D - F# - G - A.
  2. Verso: Repetición del ciclo con un enfoque en las cuerdas graves para resaltar el tono crítico.
  3. Estribillo: Uso intensivo de los acordes principales con mayor énfasis rítmico.
  4. Puente: Opcionalmente, incluye variaciones melódicas para agregar dinamismo.

Análisis armónico de Condemor:

La canción utiliza acordes mayores que crean una base armónica sólida y contundente, ideal para resaltar su crítica social y estilo humorístico.

Rítmica:

El ritmo es constante y vibrante, proporcionando un acompañamiento perfecto para el tono satírico de la canción.

Sobre la canción Condemor de Porretas:

"Condemor" es una canción irónica y crítica que denuncia problemas sociales con humor mordaz. Su estilo sencillo pero enérgico refleja la identidad característica de Porretas y su conexión con el público a través de letras cargadas de humor y mensaje.