11 y 6
(Letras con acordes de Fito Páez)
Acordes: 20 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
F#m7(b5) B7
En un café se vieron por casualidad
Em Em7 A7
cansados en el alma de tanto andar
Cm7 Gadd9 Am7 Dsus4
ella tenía un clavel en mano.
G F#m7(b5) B7
El se acercó, le pregunto si andaba bien
Em Em7 A7
llegaba a la ventana en puntas de pie
Am7 Dsus4 G7
y la llevo a caminar por Corrientes
Cadd9 Bm7 Em7 G7 Cadd9 Bm7 Em7 G7
Miren todos, E ---- ellos solos
Cadd9 B7 Em A7
pueden más que el amor
Am7 Dsus4 G7
y son más fuertes que el Olimpo
Cadd9 Bm7 Em7 G7 Cadd9 Bm7 Em7 G7
Se escondieron en el centro
Cadd9 B7 Em A7
y en el baño de un bar
Am7 Dsus4 G7
sellaron todo con un beso.
G F#m7(b5) B7
Durante un mes vendieron rosas en La Paz
Em Em7 A7
presiento que no importaba nada más
Cm7 Gadd9 Am7 Dsus4
y entre los dos juntaban algo.
G F#m7(b5) B7
No se por qué pero jamás los volví a ver
Em Em7 A7
el carga con 11 y ella con 6
Am7 Dsus4 G7
y si se reía, él le daba la luna.
Cadd9 Bm7 Em7 G7 Cadd9 Bm7 Em7 G7
MIren todos, E ---- ellos solos
Cadd9 B7 Em A7
pueden más que el amor
Am7 Dsus4 G7
y son más fuertes que el Olimpo
Cadd9 Bm7 Em7 G7 Cadd9 Bm7 Em7 G7
Se escondieron en el centro
Cadd9 B7 Em A7
y en el baño de un bar
Am7 Dsus4 G7
sellaron todo con un beso.
G F#m7(b5) B7 Em Em7 A7
uh, uh uh, uh, uh, uh.......
C7 C G Em C7
ah, ah......
(G - C - D - C) X4
Final: G - C - D - C Gmaj7
trecillos X4 tiempos
trecillos: (A-G#-F)
(E-D-C)
Cómo tocar 11 y 6 de Fito Páez
Patrón de rasgueo:
↓ ↑↓ ↑↓ ↑
- Este patrón combina fluidez y énfasis emocional, reflejando la narrativa romántica e introspectiva de la canción.
Aplicación del patrón:
- Intro: Rasgueo ligero para establecer un ambiente cálido y narrativo.
- Versos: Usa un rasgueo delicado para dar prioridad a la historia contada por la letra.
- Estribillos: Incrementa la intensidad para transmitir la fuerza emocional del mensaje.
Consejos:
- Tempo: Moderado, aproximadamente 70 BPM, para capturar el equilibrio entre melodía y emoción.
- Intensidad: Mantén suavidad en los versos y un leve aumento en los estribillos.
- Práctica: Domina las transiciones entre acordes como F#m7(b5), B7 y G7 para garantizar una ejecución fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de 11 y 6:
La tonalidad principal es Sol Mayor (G). Progresión típica: G - F#m7b5 - B7 - Em - Am7 - Dsus4 - G7.
Estructura:
- Intro: G - F#m7b5 - B7 - Em.
- Verso: G - F#m7b5 - B7 - Em - Am7 - Dsus4.
- Pre-estribillo: Cadd9 - Bm7 - Em7 - G7.
- Estribillo: Cadd9 - B7 - Em - A7 - Am7 - Dsus4 - G7.
Análisis armónico de 11 y 6:
La canción utiliza acordes séptimos y disonantes para añadir textura y riqueza a la composición. La progresión armónica refuerza el tono nostálgico y romántico de la letra.
Rítmica:
La rítmica es pausada y fluida, permitiendo que la narración vocal y la emotividad sean los puntos focales.
Sobre la canción 11 y 6 de Fito Páez:
"11 y 6" cuenta una historia de amor juvenil y marginalidad en las calles de Buenos Aires. Con una letra poética y una melodía cautivadora, la canción se ha convertido en un clásico del repertorio de Fito Páez, destacándose por su profundidad emocional y su narrativa evocadora.