Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Entre dos aguas - Paco de Lucía

Entre dos aguas

(Letras con acordes de Paco de Lucía)

Paco de Lucía España: Bandera España
Género: Flamenco
Álbum: Entre dos aguas
Publicado: 1967

Acordes: 3 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde Am7 Acorde Bm7 Acorde B7

				
INTRO:
e:-------------------------------------------------------------|
B:-------------------------------------------------------------|
G:-------------------------------------------------------------|
D:-------------------------------------------------------------|
A:--0-----0-----0-1-2-----2-----2-1-0-----0-----0-1-2-----2----|
E:-----0-----0---------2-----2---------0-----0---------2-----2-|

PUNTEO A: (2 VECES)
e:-3-3-2-0----------0-2-3-5-3-2-0-2-0----0-2-3-2-0-------------2h0---2h0-|
B:--------3-3-1--1-3-----------------3--3---------3-3-1--0-1-3----4-----4|
G:-----------------------------------------------------------------------|
D:-----------------------------------------------------------------------|
A:-----------------------------------------------------------------------|
E:-----------------------------------------------------------------------|

PUNTEO B:
e:--3-3-2-5-3-7-5-8-7-10-8-7-------------------------------2h0---2h0--|
B:--------------------------10-8-7h8--------7--8-7------------4-----4-|
G:----------------------------------9-7--7-9-------9-7-7--------------|
D:------------------------------------------------------10------------|
A:--------------------------------------------------------------------|
E:--------------------------------------------------------------------|

ACOMPAÑAMIENTO: suena muy bien si una guitarra toca el punteo mientras la otra hace esto:
Am7 Bm7 Am7 B7 

Cómo tocar Entre dos aguas de Paco de Lucía

Patrón de rasgueo:

↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
  • Este rasgueo es típico del flamenco, con movimientos rápidos y precisos en las cuerdas.
  • El énfasis está en los golpes descendentes, que marcan el compás.

Aplicación del patrón:

  1. Usa los acordes Am7, Bm7, y B7 según la progresión de la pieza.
  2. Combina el patrón de rasgueo con técnicas como el punteo individual de las notas del intro y los punteos A y B descritos.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un tempo fluido y constante; "Entre dos aguas" tiene un ritmo animado que invita al movimiento.
  • Intensidad: Varía la fuerza en los rasgueos para resaltar los momentos melódicos más importantes.
  • Práctica: Domina primero los punteos con precisión antes de incorporar el acompañamiento rítmico.

Tonalidad y progresión de acordes de Entre dos aguas:

La pieza está mayormente en tonalidad de Am7, con variaciones que incluyen Bm7 y B7, lo que da un toque distintivo y dinámico.

Estructura:

  1. Intro: Un punteo melódico sobre Am7 que establece el motivo principal.
  2. Verso: Progresión rítmica en Am7, con adornos melódicos en las cuerdas superiores.
  3. Punteo A: Una frase melódica repetitiva que conecta las secciones.
  4. Punteo B: Una variación melódica más dinámica que introduce un contraste.
  5. Final: Termina con una combinación del acompañamiento y el punteo inicial, cerrando con un rasgueo fuerte en Am7.

Análisis armónico de Entre dos aguas:

La pieza utiliza una mezcla de acordes menores y séptima dominante, creando un efecto hipnótico y envolvente. Es una demostración del virtuosismo de Paco de Lucía y su habilidad para modernizar el flamenco.

Rítmica:

El ritmo está inspirado en la rumba flamenca, caracterizado por un compás enérgico y pulsaciones uniformes.

Sobre la canción Entre dos aguas de Paco de Lucía:

"Entre dos aguas" representa un hito en el flamenco moderno, mezclando elementos tradicionales con influencias contemporáneas como el jazz. La pieza se convirtió en un éxito internacional y marcó un antes y un después en la carrera de Paco de Lucía, mostrando su maestría en la guitarra y su innovación en el género.