Carolina
(Letras con acordes de M-Clan)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
C G
La dulce niña Carolina,
D Am
No tiene edad para hacer el amor
C G
Su madre la estará buscando,
D
O eso es lo que creo yo.
C G
No puedo echarla de mi casa,
D Am
Me dice que no tiene donde dormir.
C G
Después se mete en mi cama
D
Eso es mucho para mi…
Am D Am
Esa va a ser mi ruina,
D C G D
Pequeña Carolina, vete por favor.
Em C G D
Carolina trátame bien,
Em C G D
No te rías de mi, no me arranques la piel
Em C G D
Carolina trátame bien,
Bb F G
O al final te tendré que comer.
C G
No queda en la ciudad esquina,
D Am
Tras la que yo, me pueda esconder
C G
siempre aparece Carolina
D
con algún tipo de interés.
C G
La reina de las medicinas
D Am
Que no se venden en farmacia legal,
C G
vinagre para las heridas,
D
dulce azúcar al final.
Am D Am
El diablo esta en mi vida
D C G D
Pequeña carolina, vete por favor
“Carolina trátame bien…”
Am D Am D
Cómo tocar Carolina de M-Clan
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
- Mantén un flujo constante y relajado para capturar el carácter rock melódico de la canción.
- En los estribillos, aumenta la intensidad para resaltar la emoción de la letra.
Aplicación del patrón:
- Utiliza los acordes principales: C, G, D, Am, Em, F y Bb.
- En el intro, emplea C - G - D para introducir la atmósfera melódica.
- En los versos, sigue la progresión C - G - D - Am, adaptando el rasgueo al tono narrativo.
- Para el estribillo, usa Em - C - G - D con un rasgueo más acentuado para realzar el dinamismo.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado que permita que las letras y melodías destaquen.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo entre versos suaves y estribillos más enérgicos.
- Práctica: Trabaja en las transiciones rápidas entre G y D para asegurarte de que sean fluidas.
Tonalidad y progresión de acordes de Carolina:
La tonalidad principal está en G mayor, utilizando progresiones que alternan entre acordes mayores y menores, proporcionando un balance entre melancolía y energía.
Estructura:
- Intro: C - G - D (repetido).
- Verso: C - G - D - Am, con un rasgueo más contenido.
- Estribillo: Em - C - G - D, incrementando la intensidad.
- Outro: Repetición del estribillo y cierre en C.
Análisis armónico de Carolina:
La mezcla de acordes mayores y menores refuerza la narrativa de la canción, mientras que la estructura simple permite que la interpretación vocal y el mensaje sean el centro de atención.
Rítmica:
El ritmo constante, con ligeros cambios en intensidad, aporta equilibrio a la pieza, asegurando que las emociones fluyan naturalmente.
Sobre la canción Carolina de M-Clan:
Este tema icónico combina una narrativa cautivadora con una melodía que mezcla rock y sensibilidad. "Carolina" es un retrato melancólico y apasionado de la juventud y la tentación, consolidándose como un clásico atemporal en el repertorio de M-Clan.