Te quiero
(Letras con acordes de Hombres G)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
D Bm F#m Fm-F#m
No, no me llores
G A D A
no me vayas a hacer llorar a mi
D Bm F#m Fm-F#m
dame, dame tu mano
G A D A
intentalo mi niña, quiero verte reír.
D Bm
Abrazame fuerte,
D Bm
ven corriendo a mi,
D
te quiero, te quiero, te quiero
G Gm D Bm-D-A
y no hago otra cosa que pensar en ti.
D Bm F#m Fm-F#m
Tu ya estas dormida
G A D-A
y yo te abrazo y siento que respiras
D Bm F#m Fm-F#m
sueño, con tu sonrisa
G A D A
te beso muy despacio en tus mejillas.
D Bm D Bm
Necesito verte, donde quiera que estés
D
te quiero, te quiero, te quiero
G Gm
y no hago otra cosa que pensar en ti,
A D Bm
solo vivo y respiro para ti,
G A D-Bm-G-A G Gm D-Bm-G-A
te quiero, te quiero, te quiero, te quiero
D-Bm-F#m-G-A-D-A D-Bm-F#m-G-A-D-A
D Bm D Bm
Abrazame fuerte, ven corriendo a mi
D G
dejame que te diga otra vez que te quiero
Gm D Bm-G-A
te quiero, te quiero
D Bm-G-A D
te quiero, te quiero
Bm G D
te quiero, te quiero.
Cómo tocar Te quiero de Hombres G
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
- El patrón de rasgueo combina golpes hacia abajo (↓) y hacia arriba (↑), capturando la dinámica suave y emotiva de la canción.
- Es importante mantener un ritmo constante y ajustarlo a las transiciones de acordes para reflejar la fluidez melódica.
Aplicación del patrón:
- Empieza con un rasgueo suave en los acordes D y Bm durante la introducción para establecer la atmósfera romántica.
- Aumenta ligeramente la intensidad en el estribillo para enfatizar el mensaje emocional de la canción.
- Integra adornos melódicos en las transiciones de acordes como F#m y G para enriquecer la interpretación.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado y constante, alrededor de 80 BPM, típico de las baladas pop-rock.
- Intensidad: Varía la intensidad según la dinámica emocional de las secciones suaves y más enérgicas.
- Práctica: Familiarízate con los cambios entre acordes como D, Bm, F#m, G, A y Gm para lograr fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes de Te quiero:
La canción está en la tonalidad de Re mayor (D), con una progresión melódica que incluye D, Bm, F#m, G, A, Gm, y Fm. Estos acordes ayudan a transmitir la ternura y emotividad de la pieza.
Estructura:
- Intro: Rasgueos suaves para establecer el tono melódico.
- Verso: Desarrollo melódico con acordes como D, Bm y F#m.
- Pre-estribillo: Transición hacia el estribillo con énfasis melódico.
- Estribillo: Sección destacada con progresión completa para resaltar el mensaje romántico.
- Puente: Variación melódica para añadir contraste emocional.
Análisis armónico de Te quiero:
La canción utiliza acordes mayores y menores para crear una atmósfera cálida y romántica. La progresión de acordes refuerza el carácter emotivo y melódico que es característico de Hombres G.
Rítmica:
La rítmica sigue un compás suave y fluido, complementando las líneas vocales y manteniendo el carácter íntimo de la canción.
Sobre la canción Te quiero de Hombres G:
"Te quiero", parte del álbum "La cagaste… Burt Lancaster" (1986), es una de las baladas más icónicas de Hombres G. Su letra expresa un amor sincero y apasionado, mientras su música combina elementos de pop y rock, consolidando a la banda como un referente del género en los años 80.