Mirando al cielo
(Letras con acordes de Fito y los Fitipaldis)
Acordes: 8 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Intro :
Pongo la posición de los dedos, y debajo,
orden en que se tocan las cuerdas
Arpegio en Em. (3 veces) Arpegio en D. Arpegio en C. (dedo 1 en traste 7) (traste 5) (traste 3) E A D G B e E A D G B e E A D G B e | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 1 1 1 1 1 | 1 1 1 1 1 | 1 1 1 1 1 | | | | 2 | | | | | | | | | | | | | | | 3 4 | | | | 2 3 4 | | | 2 3 4 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 1, 2, 3 4 1 1 1 1 5 2 2 6 3 3
Se toca de 'A' hasta 'B' Las cuerdas 2 y 5
y volvemos dos cuerdas se tocan a la vez
atras.
Todo esto se toca 4 veces, y luego pasamos a los acordes:
C Em D Em Que se tocan 2 veces
C D Em Em
Puedo estar borracho pero no me he perdido,
C D Em Em
lo que pasa es que me gusta pasear
Bm C Em Em
pasito a pasito, buscando el equilibrio
D B7
y dejandome llevar.
C D Em ( Em D C )
Solo estoy jugando a que me invento un camino
C D Em Em
primero a saltitos, luego en espiral.
Bm C Em Em
No me mire asi, me esta clavando un cuchillo
D B7
¿o es que no sabe jugar?
C Em C Em
Yo seguiré mirando al cielo, tu nunca quisiste volar,
Am Em B7
y solo buscas alimento como un animal.
(se repite el estribillo y los acordes de la intro : C Em D Em)
C D Em
Puedo ser pequeño pero tengo un castillo
C D Em
si te lo imaginas ya puedes entrar.
Bm C Em
A cantar de noche me enseñaron los grillos
D B7
y se alguna cosa mas.
(esta última estrofa se repite,
con el mismo juego de acordes
de arriba entre paréntesis)
(volvemos otra vez al estribillo dos veces
y a los arpegios de principio, que también
se tocan 4 veces, y los acordes de la intro
C Em D Em, C Em D, y se queda con 'D' hasta el final).
Cómo tocar Mirando al cielo de Fito y los Fitipaldis
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- El rasgueo combina golpes ascendentes (↑) y descendentes (↓), manteniendo un ritmo suave pero con cierta dinámica melódica.
- El patrón debe ser fluido para acompañar el carácter introspectivo de la canción, mientras resalta el estilo característico de Fito Cabrales.
Aplicación del patrón:
- Inicia con arpegios en los acordes Em, D y C para la introducción, tocando las cuerdas indicadas para crear una atmósfera íntima.
- En los versos, utiliza el patrón de rasgueo señalado para mantener la narrativa melódica acompañada.
- En el estribillo, aumenta ligeramente la intensidad para enfatizar las emociones de la canción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, alrededor de 80 BPM, para reflejar el carácter pausado e introspectivo de la canción.
- Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo para diferenciar los versos más suaves del estribillo más enérgico.
- Práctica: Domina los cambios entre los acordes como Em, D, C, B7 y Am para interpretar la progresión de forma fluida y sin interrupciones.
Tonalidad y progresión de acordes de Mirando al cielo:
La canción está en la tonalidad de Mi menor (Em) y utiliza una progresión armónica que incluye acordes como Em, D, C, B7 y Am. Esta progresión crea un ambiente melancólico pero esperanzador, característico del estilo de Fito y los Fitipaldis.
Estructura:
- Intro: Arpegios en Em, D y C que establecen el tono melódico.
- Verso: Desarrollo melódico con progresiones armónicas suaves.
- Pre-estribillo: Sección de transición que conduce al estribillo con cambios armónicos marcados.
- Estribillo: Momento destacado con una progresión dinámica que refuerza el mensaje emocional.
- Puente: Variación armónica y melódica que añade contraste antes del cierre.
Análisis armónico de Mirando al cielo:
La canción emplea una armonía sencilla pero efectiva, centrada en acordes menores que reflejan introspección y melancolía. La estructura armónica complementa la narrativa lírica y permite destacar las líneas vocales de Fito Cabrales.
Rítmica:
La rítmica combina arpegios en la introducción y un rasgueo pausado en los versos, marcando transiciones suaves que mantienen la fluidez de la canción.
Sobre la canción Mirando al cielo de Fito y los Fitipaldis:
"Mirando al cielo", incluida en el álbum "A puerta cerrada" (1998), es una pieza que reflexiona sobre la introspección y la búsqueda de equilibrio personal. La canción mezcla elementos de rock y acústico, destacando la narrativa lírica y el estilo distintivo de Fito y los Fitipaldis.